Artista Invitado: RUIDO 13

Fotografía: Ruido 13
Ruido 13 es un colectivo radicado en la Ciudad de México que se originó a principios del 2012 con el fin de vincular
el hacer musical de sus integrantes con las dinámicas sociales y ruidos que configuran el espacio urbano. Ruido 13 combina
investigación y práctica artística orientada a la autogestión y la cultura libre a través de la intervención de espacios
públicos, el ejercicio de la improvisación libre y la organización de talleres para compartir y replicar sus
proyectos, empleando objetos sonoros acústicos y electrónicos de fabricación propia. Asimismo, busca la expansión de la
experimentación sonora hacia grupos sin formación musical ni familiaridad con estas prácticas.
Ruido 13 se ha presentado en la UNAM, el Foro Cultural Coyoacanense, en el Live Performance Meeting junto al colectivo
Astrovandalistas y en foros independientes como el Centro Cultural La Pirámide, el Rancho Electrónico, y en Token, primer
encuentro de colectivos por la cultura libre dentro del Colaboratorio Copyleft Enter realizado en Casa Vecina. En 2013
impartió el taller Co-laboraotorio de arte libre del Wiki Sprint P2P organizado en el Centro Cultural España con el fin
de construir una plataforma de vinculación, documentación y mapeo de proyectos colectivos asociados al P2P y la cultura
libre en México. El interés del grupo vinculado a la exploración e intervención de circuitos electrónicos para producir
sonido da origen a su proyecto más desarrollado, Ruicicletas itinerantes, parte del cual se presenta en el ciclo Radio
a Ciegas. Este proyecto ha sido expuesto en el II Congreso de Cultura Libre en FLACSO Ecuador, en el 11th Symposium on Art,
Science del IIAS, en Baden-Baden, Alemania, y en el simposio Noise in and as Music en la Universidad de Huddersfield, Inglaterra.
ruido13.blogspot.mx/
Invitado Sorpresa: SEIS MUERTE

Fotografía: María Tejeda
SEIS MUERTE es un juego de exploración acústica. La narración de un cuento indefinido del que no se recuerda bien el lugar, la fecha o
los nombres de los personajes involucrados. "Seis Muerte nació en el estudio de audio de Ulises Zarazúa, ubicado en Coacalco, en febrero de 2013.
Y es que lo mejor que podíamos hacer allá arriba, en la montaña, era ponernos a tocar. Yo había conocido a Ulises algunos años antes,
durante la realización de un video de música en el que participe como cinematógrafa para su antigua banda de rock, Los Stupids.
Después de muchos años empezamos a salir y al mismo tiempo empezamos a tocar. Poco más puede decirse sobre la historia de una banda
conformada por una pareja que acaba de empezar. Ulises me enseña un poco sobre música en los momentos que logramos reservarnos para eso;
yo le enseño a él un poco de cine también cuando podemos, y jugamos a hacer películas y música. A principios del 2014 realizamos nuestro
primer gira con Tron (Alejandro Tonella), y cruzamos del Distrito Federal a Baja California Norte, tocando y filmando un retrato de los lugares
que ibamos conociendo y haciendo grabaciones de sonidos ambientales con los que improvisamos en nuestros
set actualmente."
Ulises Zarazúa Muñóz, hijo de padres mexicanos, nace el 2 de febrero de 1985 en Maryland Spring, E.U.A. Antes de cumplir un año migra
con su familia a Coacalco, Estado de México, lugar donde se desarrolló, alternando con Estados Unidos. En el DF estudió composición, música
y tecnologías aplicadas al audio profesional. Del 2004 al 2009 tuvo su primera banda, The Stupids Rocknroll, con la que grabó dos discos.
De forma paralela grabó un EP con TV Vintage, y en el 2010 fue artista de la campaña Sparks Artist de Converse. En el 2011 realizó 200 horas
de prácticas profesionales en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. En el 2012 grabó su primer disco como solista, llamado Postcard,
con la disquera Vale Vergas Discos, y empezó a trabajar en proyectos cinematográficos, entre los cuales resalta su participación con dos
canciones en la película Rezeta, de Fernando Frías, y en el diseño sonoro y musicalización del cortometraje “El Grito”.
María Alicia Tejeda Argüelles, nació el 30 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Durante sus últimos años en la preparatoria,
se inclinó por las artes dramáticas y se inicia en la carrera de actuación en Casa de Teatro. En ese momento decidió estudiar cinematografía
en la UNAM, institución en la que se especializó en fotografía para cine y dirección de documental. En el 2008 fundó, junto a José María Novelo,
el sello independiente discográfico Vale Vergas Discos y llevó su producción hasta el 2013, año en el que terminó el proyecto.
Durante su administración, fotografió 14 videos musicales, produjo 10 discos de artistas mexicanos y organizó un importante número de conciertos,
show cases y presentaciones de discos en DF, Tijuana, Monterrey, Mérida y Nueva York. En 2009 produjo el cortometraje “El suicidio del tiempo”,
proyecto que ganó mejor cortometraje documental en el Festival de Cine de Morelia. Y en 2013 presentó en el cine Tonalá
su primer cortometraje de ficción, “Sueño Envenenado”. Directora de fotografía en 6 cortometrajes, en un documental sobre
la vida de Zemmoa y como directora y fotógrafa en 3 videos de música. Desde el 2008 graba material de archivo sobre músicos independientes
mexicanos y actualmente trabaja en la síntesis de este proyecto de años para lograr una serie documental para Youtube. Desde 2013, es en
Seis Muerte, en el proyecto que experimenta por primera vez con instrumentos musicales y al que integra técnicas actorales de voz y elementos
cinematográficos, por medio de la proyección de imágenes capturadas por ambos. Actualmente trabaja en la realización de un documental sobre el
detrás de cámaras de una película de ficción "Sueño del marakame" filmada en la sierra de Jalisco con huicholes y en el guión de su primer
largometraje de ficción "Down in Mictlán".
soundcloud.com/sucette-records/seismuerte