Artista Invitado: GIBRANA CERVANTES

Gibrana Cervantes Chavela (1989 Chilpancingo, Gro ) inicia sus estudios en violín a la edad de 9 años. De 2002 a 2007 es integrante
de la Orquesta Sinfónica Infantil de México en los primeros violines, y se presenta en los auditorios más importantes del país realizando giras en
Estados Unidos y España. En 2008 inicia la Licenciatura en violín en la Orquesta-Escuela bajo la supervisión de la Mtra. Vera Koulkova,
y es becaria del FONCA como integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, misma con la que ha montado óperas, ballets y
la grabación de música del compositor mexicano Eduardo Mata. Estuvo en la sección de segundos violines de la Orquesta Iberoamericana presentándose en
Argentina. En 2012 gana la audición de la sección de primeros violines de la Orquesta
Filarmónica de Toluca, y en paralelo experimenta nuevos caminos fundando el proyecto de post-rock Vyctoria, uno de los proyectos
más notables y activos de los últimos tiempos de la nueva escena en México.
Entre algunos otros proyectos y colaboraciones se cuentan: Participación en "60 minutos de minutos", composición instantánea creada de 60 solos
consecutivos de un minuto de duración. Debut con CHTMP en el Plaza Condesa, junto a Xiu Xiu y Deer Hoof. Premiere en el Museo Experimental El Eco de "La Victoria sobre el Sol",
Ópera Futurista dirigida por Alan Poma.
soundcloud.com/vyctoria
Invitado Sorpresa: DARIO BERNAL VILLEGAS

Darío Bernal Villegas (México 1978), baterista, compositor e improvisador formado en México y Londres. Figura activa en la escena mexicana de música improvisada. Ha colaborado
con músicos de la talla de Wade Matthews, Eddie Prevost, Thanos Chrysakis, Wilfrido Terrazas, Sebastian Lexer, Artur M. Vidal, entre otros. Actualmente trabaja con
el colectivo de improvisadores mexicano Generación Espontánea, el trío de free jazz Rolling Eye, la banda de danzas de pueblos existentes e inexistentes Nabuzenko
y con el compositor Tom Corona en su grupo, The Coming Burguers. Se ha presentado en Francia, Reino Unido, y España, colaborando con diversos improvisadores.
En Octubre de 2011 se publica su primer trabajo solista "A Distant Drum", en Audition Records, donde se presentan una serie de piezas improvisadas para batería,
erizo drum, objetos y radio. Con el sello inglés Aural Terrains ha grabado cuatro discos: "Palimpsesto", "instant-cascade-distant", "ENANTIO_ΔΡOMIA" y
"ΠΑΡΑΛΛΑΞΙΣ / PARALLAXIS", al lado de improvisadores europeos. Es co-productor del sello Ápice, del que se desprende el disco "Cátedra" de Generación Espontánea,
fue nombrado Disco del Año 2011 por la revista La Tempestad. También dentro de este sello coordinó junto con Ramón del Buey el proyecto de colaboraciones
a distancia con músicos mexicanos y europeos "The Marvellous Transatlantic". Recientemente ha participado en obras de teatro y danza.
soundcloud.com/lakikis